domingo, 13 de noviembre de 2011

Conoce El Progreso










El municipio se encuentra ubicado en el Departamento de Yoro, Honduras. Al este del Valle de Sula, Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales y de la ciudad de San Pedro Sula. Al oeste de la ciudad se encuentra la cordillera de Mico Quemado.


La ciudad cuenta con una extensión territorial de 547.5 km². De este territorio; 50.43 km² es un área netamente urbana y 497.07 km² área rural. Que por su ubicación, casi todos los viajeros terrestres tienen la necesidad de una forma u otra; de pasar por el Progreso. Desde allí los viajeros hacen sus conexiones para San Pedro Sula, Tela, La Ceiba, Olanchito, La Lima, Tegucigalpa entre otras.

El clima de la ciudad es húmedo. Llega alcanzar los 18 y 36 °C.


La ciudad está dividida en tres zonas geográficas y cuenta con más de 150 barrios y colonias. Donde habitan una población urbana de aproximadamente unos 200.000 habitantes.

Gracias a sus tierras fértiles, bañadas por el río Ulúa uno de los más grandes de Honduras; El Progreso es una ciudad de de gran tradición agropecuaria. En años recientes, se han establecido en la ciudad varias compañías de comidas rápidas para satisfacer la demanda de los viajeros, cuenta también con un moderno centro comercial (Mall Megaplaza, uno de los más atractivos en cuanto a su diseño arquitectónico de la ciudad). Además de la agricultura, los habitantes de El Progreso también se dedican a la ganadería, a la producción comercio de textiles.

Una de sus principales fuentes de empleo es la industria maquiladora. La mayoría de ellas ubicadas en ZIP El Porvenir.

Debido a que últimamente la ciudad de El Progreso ha tenido una gran explosión comercial se ha logrado convertir en la tercer ciudad más importante de Honduras, razón por la cual el gobierno de Honduras está ayudando al mejoramiento de la infraestructura de esta ciudad aunque aún no es lo suficiente para soportar este gran movimiento comercial.


La Cordillera de 'Mico Quemado' es una de las atracciones de la ciudad de El Progreso. Se encuentra ubicada al oriente de la ciudad y esta de frente al gran valle de Sula. Más de 28,000 ha de esta cordillera están protegidas por el gobierno central de Honduras. Esto se debe a su riqueza ecológica; donde habitan una gran cantidad de plantas y animales exóticos. El área es también importante para los habitantes de la ciudad, ya que allí se origina el sistema de agua que surte a la población.



El Río Ulúa es uno de los más grandes e importantes de Honduras. Este río tiene su nacimiento en el departamento de Intibucá bajo el nombre de Río Grande de Otoro. El Ulua hace su recorrido por los departamentos de Santa Bárbara, Cortés, Yoro y Atlántida donde es alimentado por los ríos Higuito, Mejocote, Lindo, Jicatuyo, Humuya o Comayagua y el Sulaco, además de muchos riachuelos que lo llevan a desarrollarse en unos 400 km de largo. Por ser un río caudaloso el Río Ulúa es también uno río peligroso. Durante ciclones o lluvias torrenciales tiene una tendencia a crecer de forma desmedida, por lo tanto, causando daños a lo poblados o ciudades por donde pasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario