lunes, 14 de noviembre de 2011

Conoce Islas de la Bahia


 Las islas de la Bahía son una archipiélago que consiste en tres islas principales y varias mas pequeñas en el mar Caribe: Roatán, Guanaja y Utila, que ademas constituyen el departamento conocido como Islas de la Bahía. Pertenecen a la República de Honduras. La cabecera departamental es Roatán, localizada en la isla más grande del grupo. Estas islas son un destino turístico muy popular frecuentadas tanto por turistas nacionales y extranjeros, básicamente por la belleza natural de su playas y sus paisajes.

La isla de Roatán, es la mayor de las Islas de la Bahía en Honduras, se encuentra entre las islas de Utila y Guanaja. Tiene 45 kilómetros de largo, por menos de 8 km en su punto más ancho, y está situada a 30 millas de la costa hondureña. La ciudad principal es Roatán, que es a su vez cabecera municipal y departamental, y cuenta con el mayor número de habitantes. Entre otros pueblos importantes se destacan Puerto Francés, West End, West Bay, Punta Gorda y José Santos Guardiola.


  
La isla de Guanaja es una de las tres Islas de la Bahía. Está localizada aproximadamente a 70 kilómetros al norte de la costa de Honduras, y a 12 kilómetros de la isla de Roatán. Uno de los cayos de Guanaja también es llamado Guanaja o Bonacca, o simplemente El Cayo.



La isla de Utila, es una de las tres islas principales que conforman el departamento insular de Islas de la Bahía de Honduras y uno de sus cuatro municipios. Está localizada a sólo 30 km de la costa Norte de Honduras. Tiene 49.3 km² de superficie, 11 km de largo y 4 km en su punto más ancho. El único pueblo de la isla también llamado East Harbour tiene aproximadamente 3.000 habitantes.



Las islas de la Bahía están rodeadas por las aguas cristalinas del océano Atlántico transparentes, también en diferentes tonos de azul, donde es muy común apreciar aguas color Turquesa, son más que perfectas para disfrutarlas nadando o buceando o descansando a la orilla de la playa. Además de su diversidad natural tienen selvas que cubren todo su territorio en donde viven una gran diversidad de animales, aves, reptiles, peces, plantas, árboles, etc. También poseen varias fuentes de agua dulce, cascadas, ríos, la vegetación nace tanto en tierra como en el agua a la orilla de las playas y en el océano, todo tipo de peces, crustáceos y demás fauna marina, la arena de sus playas es blanca, estas islas tienen como piscina natural a todo el océano Atlántico de acceso gratuito para todos los habitantes y visitantes. La arena blanca es natural en la playa, cómoda para caminar, correr, descansar, pasear en auto, poner una silla o toalla, y asolearse un rato en la playa, esta realza la transparencia del agua que baña sus playas, también es ideal para dar vida a los peces y las algas marinas que nacen y viven cerca de la mayoría de las playas.

Las Islas de la Bahía tienen en Roatán un puerto de carga internacional, así como un aeropuerto internacional con aerolíneas que viajan directo a Italia, Estados Unidos y al territorio principal de Honduras, como ser Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario